Una de las formas más fáciles de probar un sitio web es sabiendo como instalar WordPress en XAMPP, lo cual te permite utilizar el CMS más utilizado en la actualidad para realizar páginas web pero utilizando un servidor local en la misma computadora para poder hacer pruebas.
WordPress es uno de los CMS más utilizados a nivel mundial para la creación de páginas web debido a que te permite crear páginas web de manera muy sencilla sin necesidad de ser un experto en programación o desarrollo web, además te permite realizar la página web con distintas apariencias, instalar plugins que te sirven para realizar algunas acciones extras en WordPress y prácticamente realizar cualquier acción que se puede hacer una página web pero de manera más sencilla.
A continuación se van a presentar los pasos para instalar el wordPress en XAMPP, pero hay que tener en cuenta que es para esto ya debemos tener instalado XAMPP previamente en la computadora. Si aún no tienes instalado XAMPP en tu computadora te recomiendo que visites el siguiente enlace donde puedes aprender a cómo instalar el servidor Sam en tu computadora de manera muy fácil y rápida.
👊 ¿NECESITAS UN HOSTING PARA TU PAGINA WEB O TIENDA ONLINE? 👊
Entonces te recomiendo usar Hostinger, que cuenta con una gran cantidad de ventajas y herramientas para crear tu Web de manera sencilla y profesional.
Estas son una de las características al contratar Hostinger:
💽 Hospedaje Profesional
💻 Sitio Web seguro con SSL
🔋 Velocidad de procesamiento
🖲 Interfaz fácil de usar
💰 Dominio Gratis
Entre muchas otras cosas mas…
Preparar el servidor para instalar WordPress en XAMPP
Antes de comenzar la instalación de WordPress necesitas preparar el servidor para que funcione correctamente, para lo cual simplemente tienes que correr la aplicación XAMPP y empezar los servicios tanto de «apache web server» como el de «MySQL Database» para que puedas realizar la instalación correctamente.

Una vez que tu servidor esté funcionando correctamente lo que tienes que hacer es ir a tu navegador que estés utilizando e ingresar al local host en el Dashboard principal del servidor.
Crear base de datos necesaria
Para poder instalar WordPress en tu servidor local es necesario tener una base de datos previamente creada, para lo cual simplemente en el Dashboard de la pantalla principal en la que nos encontramos tenemos que seleccionar la opción que dice «phpMyAdmin» para abrir el centro de configuración de la base de datos.

Una vez que nos encontremos en la sección de base de datos del servidor, podemos observar lo que se encuentra en la siguiente imagen, donde veremos todas las opciones que podemos realizar y en la parte izquierda todas las bases de datos que ya están previamente instaladas y la posibilidad de crear una nueva.
Para crear una nueva base de datos simplemente se da click en el botón «New» que se encuentra del lado izquierdo y nos abrirá otra pantalla.

En este apartado tenemos que colocar toda la información necesaria para crear la base de datos, primero le asignamos el nombre que queremos colocar la base de datos y después le asignamos el tipo de datos que se va utilizar, que ese lo dejaremos el que tienes por defecto.
Es importante tener en cuenta y guardar el nombre de la base de datos que estamos creando porque lo vamos a utilizar más adelante en la instalación de WordPress.
Para crear la base de datos simplemente le damos al botón de «Create» y nos genera la base de datos nueva con el nombre que le hayamos asignado.

Si la base de datos se creó correctamente se verá una pantalla similar a la que se presenta continuación, en la cual de la parte izquierda se puede observar que ya se encuentra el nombre de la nueva base de datos que creamos y en la pantalla principal se puede observar que en este momento la base de datos está vacía, por lo cual no contiene ninguna tabla, pero eso no importa porque ya hemos creado la base de datos que es lo único que necesitamos para poder instalar WordPress.

👊 ¿QUIERES INCREMENTAR TUS CONOCIMIENTOS EN DESARROLLO WEB? 👊
Entonces te recomiendo tomar este curso de Desarrollo web donde aprenderás diferentes tecnologías hasta convertirte en un experto, realizando varios ejercicios prácticos para que puedas aprender de una mejor manera.
👇
Descarga del servicio de WordPress
Cuándo ya se instaló la base de datos, lo que sigue es descargar el programa de WordPress para instalarlo en nuestro servidor local, por lo cual la manera más fácil es ir a la página oficial de WordPress.org en la sección de descargas, el enlace se encuentra a continuación.
Una vez que estamos en la página principal de WordPress simplemente le vamos a descargar un «Download» y se nos descargar automáticamente la versión más actual.

Ya que tenemos descargado nuestro archivo de WordPress nos tenemos que dirigir a la carpeta donde sea descargado, que normalmente es en la sección de descargas, estando ahí es muy importante descomprimir el archivo para poder después colocarlo en el servidor local.

La carpeta de WordPress contiene todos los archivos para la instalación, entonces esa carpeta la tenemos que colocar en los archivos del servidor XAMPP que va a depender del sistema operativo que estés utilizando.
Si estás utilizando el sistema macOS simplemente te vas a ir a tu disco local, a la sección de aplicaciones, en la carpeta de XAMPP, luego la carpeta de «xamppfiles» y por último en la carpeta de «htdocs» ahí vas a colocar la carpeta de WordPress.
Si estás utilizando el sistema Windows es prácticamente lo mismo pero todo eso dentro del disco local C, ahí se va encontrar la carpeta XAMPP y seguir el mismo proceso para colocar la carpeta de WordPress en el servidor local.

Instalación de WordPress en XAMPP
Una vez que tenemos todos los archivos de WordPress en nuestro servidor local, lo que sigue es ir a la instalación, para lo cual tenemos que ir a nuestro localhost y ingresar a la subcarpeta wordpress que es donde se va instalar dicho programa, y se tiene que observar una pantalla como la que se presenta a continuación.
Seguido de eso simple vamos a dar en el botón de «Let’s Go» para continuar la instalación.

En esta pantalla se va a colocar todos los datos de la base de datos que creamos, primero tenemos que colocar el nombre que le asignamos a la base de datos que creamos, después tenemos que colocarle el usuario de esa base de datos que por defecto siempre va a ser la palabra «root», después se le tiene que colocar la contraseña de la base de datos pero como nosotros no le asignamos una contraseña simplemente vamos a dejar el campo vacío como se muestra en la imagen y los siguientes datos los vamos a dejar como se encuentran por defecto.

En caso de qué se vea una pantalla como la siguiente, significa que hemos colocado algún dato mal de la base de datos, por lo cual deberemos verificar que la base de datos se haya instalado correctamente con el nombre que nosotros le asignamos y que hayamos colocado los datos correctamente en el paso anterior.

Si colocamos correctamente todos los datos de la base de datos, lo siguiente que se nos va mostrar va a hacer una pantalla como la que se ve a continuación, la cual nos va a pedir que creemos un fichero nuevo y que coloquemos el código que está escrito.

Creación del archivo wp-config.php
Para la creación del fichero simplemente tenemos que ir a nuestra carpeta de WordPress la cual habíamos colocado en pasos anteriores, dentro de esa carpeta se encuentran todos los archivos de la instalación de WordPress y ahí mismo tenemos que crear un archivo nuevo con el nombre de «wp-config.php», el archivo lo podemos hacer creando un archivo de texto y posteriormente modificando el nombre que se requiere.

Debemos abrir el archivo con nuestro editor de códigos preferido o con el de editor que viene por defecto nuestro sistema para editar su información y dentro de él debemos colocar el código que nos presentó la ventana anterior de WordPress y simplemente guardar el archivo.
Ya que se creó y se guardó el archivo simplemente en nuestro navegador en la pantalla de WordPress le vamos a dar en correr la instalación.

👀 Recuerda que si quieres aprender más de Desarrollo Web, puedes acceder a este Curso de Desarrollo Web donde se explica paso a paso cómo aprender estas tecnologías de una manera eficiente.
👇
Creación del sitio WordPress en XAMPP
Una vez que se hicieron todas las configuraciones para la instalación, lo que sigue es crear el sitio WordPress en el cual vamos a estar trabajando, para el cual va a ser necesario primeramente colocar el título de la página que queremos que tenga nuestro sitio, después del usuario que queremos que tenga, posterior a eso tenemos que asignarle una contraseña para poder ingresar a nuestro sistema y un correo para que nos puedan mandar información o poder recuperar nuestra contraseña.
Seguido de esto procedemos a la instalación de WordPress que nos tomará algunos minutos dependiendo de la velocidad de tu Internet y de tu computadora.

Cuándo la instalación de WordPress termine veremos un mensaje como el siguiente, donde nos dirá nuestro usuario que hemos asignado y que se ha instalado todo correctamente simplemente le vamos a dar el login.

Procederemos a colocar nuestro usuario que hemos asignado y nuestra contraseña, después podemos seleccionar la opción de «Remember Me» para que cada vez que ingresemos a la configuración de nuestro sitio no sea necesario volver a colocar usuario contraseña de nuevo.

Finalmente verás una pantalla como la siguiente donde tenemos todas las opciones para configurar nuestro sitio web con WordPress.

Para poder ver páginas que hemos creado en nuestro WordPress simplemente tenemos que ir al enlace de localhost, la sección WordPress y ahí nos presentará la página que hemos creado o si no hemos creado ninguna se mostrará una página por defecto que ella contiene WordPress.
